sábado, 6 de diciembre de 2014

prueba

EL BENEFICIO DE LAS TRES ERRES

DEFINICIÓN

Las Tres Erres, también conocida como las tres erres de la ecología o simplemente 3R, es una propuesta sobre hábitos de consumo, popularizada por la organización Ecologista Greenpease, que
pretende desarrollar hábitos como el consumo responsable.

Este concepto hace referencia a estrategias para el manejo de residuos que buscan ser más sustentables con el medio ambiente y específicamente dar prioridad a la reducción en el volumen de residuos generados.


LAS TRES ERRES SON:


REDUCIR:

Es la más importante ya que tiene el efecto más directo y amplio en la reducción de los daños al medio ambiente, y consiste en dos partes:
Comprar menos reduce el uso de energía, agua, materia prima (madera, metal, minerales, etc.) y químicos utilizados en la fabricación de los productos; disminuye las emisiones producidas en el transporte del producto, y también minimiza la contaminación producida por su desecho y desintegración.
Utilizar menos recursos (agua, energía, gasolina, etc.) se puede lograr con focos y electrodomésticos más eficientes, una casa bien mantenida y buenos hábitos como desenchufar los aparatos eléctricos cuando no están en uso, cerrar el agua de la ducha mientras te enjabonas y compartir tu coche.





REUSAR:
Significa alargar la vida de cada producto desde cuando se compra hasta cuando se tira. La mayoría de los bienes pueden tener más de una vida útil, sea reparándolos o utilizando la imaginación para darles otro uso. Por ejemplo, una botella de refresco se puede rellenar (el mismo uso) o se puede convertir en porta papeles, cenicero, maceta  o florero (otro uso). Reutilizar también incluye la compra de productos de segunda mano, ya que esto alarga la vida útil del producto y a la vez implica una reducción de consumo de productos, porque en vez de comprar algo nuevo lo compras de segunda mano.

RECICLAR:
Es la erre más común y menos eficaz. Se trata de rescatar lo posible de un material que ya no sirve para nada (comúnmente llamado basura) y convertirlo en un producto nuevo. Por ejemplo, una caja vieja de cartón se puede triturar y a través de un proceso industrial o casero convierte a papel nuevo. Lo bueno del reciclaje, es que actualmente casi todo tipo de basura, se puede reciclar y muchos municipios ya lo tienen integrado a su sistema de recolección de basura.



¿QUE SON LOS RESIDUOS SÓLIDOS?
Son los restos de actividades humanas, considerados por sus generadores como inútiles, indeseables o desechables, pero que pueden tener utilidad para otras personas. En si, es la basura que genera una persona.

SE GENERAN: 
Los residuos sólidos tiene varias fuentes de generación tales como: hogares, mercados, centros educativos, comercios, fábricas, vías públicas, restaurantes, hospitales, entre muchos más.

SE CLASIFICAN:
Residuos orgánicos


Se descomponen
Son sustancias que se pueden descomponerse en un tiempo relativamente corto. Como por ejemplo, cáscaras de frutas, verduras, residuos de comida, hierbas, hojas y raíces; vegetales, madera, papeles, cartón y telas entre otros.

Residuos inorgánicos
No se descomponen
Son aquellos materiales y elementos que, no se descomponen fácilmente y sufren ciclos de degradabilidad muy largos. Entre ellos están los plásticos, loza, vidrio, hojalata, zinc, hierro, latas, desechos de construcción.
Los residuos sólidos inorgánicos, son los mayores generadores de impacto ambiental por su difícil degradación. Estos generan problemas a la hora de su disposición por no realizarse de manera adecuada, lo que da paso al deterioro del medio ambiente.

CÓDIGO DE COLORES PARA LA 

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

Existen diferentes códigos para la recolección de los residuos en bolsas o en tachos de diferentes colores según el tipo de residuos que se va a desechar. A continuación mencionaremos uno de los más usados.
     Bolsas ROJAS para residuos Orgánicos (Restos de alimentos secos).
     Bolsas AMARILLAS para metales y plásticos
     Bolsas VERDES para papeles.

REUTILIZAR MATERIALES DE DESECHOS, CONVIRTIÉNDOLOS EN LINDAS DECORACIONES-

A continuación les mostraremos un vídeo demostrando las grandiosas decoraciones y manualidades que podemos hacer, empleando el reciclaje, dándoles un doble uso a los desechos, contribuyendo así también con el medio ambiente evitando mas contaminación.




BENEFICIO DE LAS 3R, REUTILIZA, REDUCE RECICLA

Los beneficios del reciclaje se pueden resumir en los siguientes puntos: 
Se produce menos impacto o daño al medio ambiente. Se arroja menos basura en sitios públicos o en espacios comunes y se producen menos gases contaminantes lo que permite mejorar la calidad de estos lugares y del aire. 
Se utilizan menos recursos naturales renovables como agua y árboles. 
Se ahorran grandes cantidades de recursos naturales no renovables como petróleo, carbón y metales. 

Se disminuye el uso de la energía que se consume en el proceso para la obtención de materias primas. Se ahorra tiempo y dinero en la elaboración de nuevos productos. Se generan miles de empleos para personas de bajos recursos que son quienes, en su mayoría, se dedican a recolectar materiales de desecho.




No hay comentarios:

Publicar un comentario